Recomendaciones:
- crea en tu lápiz USB una carpeta con el nombre de la canción que utilizarás para tu vídeo, y en la que guardarás todos los archivos de este proyecto.
 - elige el archivo de una canción corta, formato de la música en mp3, wap, ogg, porque otros formatos no son admitidos por el software.
 - comprueba que tiene el volumen adecuado.
 - busca el texto de la letra en el idioma original y guárdalo como doc. No olvides apuntar quienes son los autores de letra y música.
 - busca el texto de la letra traducida al castellano y guárdalo como doc.
 - estudia el ritmo de la canción para asignar al programa una duración inicial de cada foto entre 6 y 10 segundos cada una (en función de la canción elegida). Esto se hace antes de importar las fotos a utilizar.
 - calcula cuantas fotos necesitas para tu canción una vez que sabes cuánto durará el título, las fotos y los créditos, para no descargar mas fotos de la cuenta.
 - evita redundancias, y no hagas coincidir una palabra concreta de la letra con una foto alusiva a esa palabra.
 
- tendrá que empezar con un título sobre un fondo.
 - luego comenzar la sucesión de imágenes que entren con el ritmo de la canción.
 - Las fotos admiten filtros. Elige uno de ellos y mantén el estilo elegido en todo el vídeo.
 - Elige un tipo de transición entre fotos, y utilízalo en todo el vídeo.
 - subtítulos acompasados con la música.
 - contraste de textos con fondo para que se pueda leer bien.
 - armonía de colores.
 - Créditos finales con información de autor de la música, la letra, las fotos (si lo sabemos), dirección y montaje.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario